Leonardo DiCaprio destacó la reintroducción del yaguareté en los Esteros del Iberá

El actor estadounidense celebró este miércoles la reintroducción y el nacimiento en estado silvestre de dos yaguaretés en Corrientes y felicitó al gobierno de Argentina, así como la fundación Rewilding Argentina por la reparación de ese ecosistema.

«Después de una ausencia de 70 años, los jaguares vuelven a deambular libremente por los humedales del Iberá en Argentina», comenzó diciendo Leonardo DiCaprio en un posteo aparecido en la tarde de hoy en su cuenta de Instagram.

El yaguareté, el jaguar que habita esta región de América, es protagonista de un esfuerzo compartido por la fundación Rewilding Argentina y los gobiernos nacional y provincial de Corrientes, que se abocaron a su reintroducción en el ecosistema Iberá, donde se extinguió por la cacería.

«Felicitaciones al gobierno de Argentina, Parques Nacionales de Argentina, la Provincia de Corrientes, la Fundación Rewilding Argentina y Tompkins Conservation por su compromiso de reconstruir esta emblemática especie y las comunidades locales de Iberá y toda la gente de Corrientes que han apoyado este esfuerzo sin precedentes», escribió el artista en su publicación.

Al mismo tiempo reveló que ha estado «apoyando a Tompkins Conservation, incluso en sus emocionantes esfuerzos de reconstrucción del yaguareté, durante muchos años».

El actor hizo referencia al nacimiento de dos cachorros, la tercera camada que nace en estado silvestre en los esteros correntinos, cuya madre, la brasileña Mariua, parió en el Centro de Reintroducción establecido por Rewilding en una zona del Iberá llamada San Alonso.

Leonardo DiCaprio.

Karai y Pora, los cachorros recientemente paridos en Corrientes, representan «un paso importante para restaurar este depredador principal en el Parque Gran Iberá, un área silvestre protegida de 1.7 millones de acres, y para asegurar el futuro del jaguar en Argentina, donde la especie está en peligro crítico con menos de 200 restantes», dijo DiCaprio.

Y en ese sentido, destacó que el retorno de este animal «ayudará a restaurar la salud completa del ecosistema Iberá, al igual que lo hizo el regreso de los lobos a Yellowstone en los Estados Unidos».

«Argentina está adoptando esta importante estrategia de reconstrucción como herramienta para combatir la crisis de extinción y avanzar hacia un planeta más saludable, salvaje y equitativo», concluyó el artista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s