El letrado indicó que acusaron a «funcionarios del Gobierno de la Ciudad» y que solicitaron que se investigue «no solo a los procesados, sino hacia arriba», ya que, por ejemplo, «quedaron afuera del proceso el titular de la Agencia Gubernamental de Control, Juan José Gómez Centurión».
El abogado Javier Moral señaló que se está ante un «momento crucial» en el proceso debido a que la Cámara del Crimen ordenó al juez de instrucción, Pablo Ormaechea, que «vuelva a hacer el fallo y describa las funciones de funcionarios, directivos de la empresa y el vigilador», quienes se encuentran procesados por el incendio que causó hace siete años la muerte de ocho bomberos y dos agentes de defensa civil.
«Estamos en un momento crucial porque el 30 de diciembre del año pasado la Cámara del Crimen reordenó que el juez de instrucción vuelva a hacer el fallo porque en el primero, si bien los había procesado, no estaban descriptas las funciones que debían tener funcionarios, los directivos, ni el vigilador quien 27 veces anuló la alarma temprana» de incendio, sostuvo este viernes el letrado en declaraciones radiales.
Moral indicó que «también estamos acusando a funcionarios del Gobierno de la Ciudad y pedimos que se investigue no solo a los procesados sino hacia arriba, ya que por ejemplo quedaron afuera del proceso el titular de la Agencia Gubernamental de Control, Juan José Gómez Centurión».
Según Moral, el exfuncionario «cuando se producía el incendio, le desapareció de sus manos el informe de habilitación» del lugar, el que «jamás se podía haber habilitado» pese a que «el expresidente Mauricio Macri estuvo un mes antes en el lugar otorgando beneficios fiscales a esa empresa».
El abogado dijo también que Iron Mountain tiene «antecedentes en el mundo de cinco o seis incendios similares que ‘oh’ casualidad comienzan como un problema eléctrico, lo que se conoce en la jerga como incendio a pedido».
En el mismo sentido, recordó que existe «una causa paralela que investiga además el lavado de dinero cuya documentación se encontraría alojada en el depósito».
«Lo mismo sociedades que tienen relación con lo que sería Socma en Perú donde hay una investigación sobre licitación pública de manejo de la basura en Lima», papeles que «sospechosamente guardaba esa empresa», dijo Moral.