Sobreseyeron a Cristina Kirchner, a Axel Kicillof y a los demás acusados en la causa del dólar futuro

La Cámara Federal de Casación Penal sobreseyó a la vicepresidenta, al gobernador bonaerense y al resto de los acusados en la causa, entre los que figura el ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, y el actual titular de la autoridad monetaria argentina, Miguel Pesce, al determinar la “inexistencia de delito”.

La Cámara Federal de Casación Penal sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al gobernador Axel Kicillof y al resto de los acusados del expediente en el que se investigan supuestas irregularidades en la compra-venta de dólar futuro, según confirmaron fuentes judiciales.

La decisión fue adoptada de forma unánime por los jueces de la Sala I del máximo tribunal penal, Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, quienes entendieron que la conducta reprochada a los imputados es atípica, por lo que deben ser sobreseídos por «inexistencia de delito».

En su alegato, del 4 de marzo del corriente año, Cristina sostuvo que la causa fue “no solamente lawfare sino también intromisión y manipulación de procesos electorales y política en general” por parte de miembros de la justicia y también criticó con dureza al fallecido juez del caso, Claudio Bonadío.

Asimismo, la vicepresidenta criticó con dureza al Poder Judicial, afirmó que “el lawfare sigue en su pleno apogeo” y sostuvo que la causa “dólar futuro”, de la que fue este martes sobreseída, se armó para que el expresidente Mauricio Macri ganara las elecciones, con “responsabilidad” de los jueces.

“Yo no voy a pedir ningún sobreseimiento, mi abogado dijo que lo tenía que pedir, pero no. Voy a pedir aplicar la ley y la Constitución a todos y a todas”, concluyó la expresidenta tras casi una hora de exposición, en la que se dirigió al presidente de la Sala I de la Cámara Federal de Casación, Daniel Petrone.

A pesar de no pedir ningún sobreseimiento, al comenzar a hablar ante los jueces, a través de la plataforma Zoom, desde su oficina en el Senado, la vicepresidenta insistió en que “el lawfare sigue en su pleno apogeo”, mientras la escuchaban con atención los camaristas Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa, quienes decidieron sobreseerla a ella y al resto de los imputados.

Cristina durante su alegato.

«Yo siempre di la cara y la voy a seguir dando. Sería bueno que no solo apareciera mi cara”, cuestionó en referencia al “anonimato de quienes deciden determinado tipo de causas” y luego de recordar que nunca vio en los medios el rostro de dos de los camaristas que la escuchaban, Petrone y Barroetaveña.

En ese contexto, también apuntó a los medios de comunicación: “Ya no es necesario hacer desaparecer materialmente a los dirigentes políticos, sino que con lo mediático se los suprime”, sostuvo y remarcó que “los medios de comunicación titulan corrupción, aquél es un corrupto, aquella es una corrupta, y cuentan cosas que no existen en los expedientes judiciales”.

Ese fue el inicio de su exposición del 4 de marzo, a lo largo de la cual sostuvo que la causa «dólar futuro se inició en plena campaña electoral» con el fin de llevar a la Presidencia a Mauricio Macri, por ello el Poder Judicial “es responsable de lo que pasó”, agregó al hablarle de manera directa a Daniel Petrone, presidente de la Sala I. “Me da mucha bronca porque la que sufre es la gente”, sostuvo.

Otro pasaje importante de su descargo fueron las críticas al gobierno de Cambiemos y al ex presidente. Fernández de Kirchner afirmó que “lo que hizo Mauricio Macri con el préstamo del FMI violó todas las normas internas de la administración pública”, al diferenciar ese hecho de lo ocurrido con el dólar futuro cerca de la finalización de su segundo Gobierno.

En cuanto a la acusación en la causa, aseguró que “ningún amigo” suyo ni “ningún funcionario” de sus gobiernos tuvo contratos de dólar futuro. En cambio, recordó que sí “los tenían los amigos de Macri y sus funcionarios”.

La causa “no solo fue lawfare sino también intromisión y manipulación de procesos electorales y política en general” por parte de miembros del Poder Judicial y del fallecido juez federal Claudio Bonadío, a quien se refirió en duros términos durante toda su exposición.

“Estamos en un momento muy grave institucionalmente. No pueden seguir comportándose como una corporación”, agregó, y calificó, además, de “podrido y perverso” un sistema judicial que “debe ser cambiado”. “No les voy a pedir el sobreseimiento, hagan lo que tengan que hacer”, concluyó su alocución.

De esta manera, a 40 días de su alegato, la Cámara Federal de Casación Penal decidió sobreseer a Cristina Fernández, a Axel Kicillof y al resto de los acusados del expediente, entre los que figura el ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, y el actual titular de la autoridad monetaria argentina, Miguel Pesce, según confirmaron fuentes judiciales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s