El juez Martinez De Giorgi quedó al frente de las causas por espionaje ilegal

El magistrado resultó sorteado tras la excusación de la jueza María Eugenia Capuchetti. Ahora deberá decidir si acepta o la rechaza la investigación enviada desde el juzgado federal de Lomas de Zamora.

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi resultó sorteado este lunes para intervenir en la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal ocurridas durante el gobierno de Mauricio Macri, en la que es querellante la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Martínez De Giorgi resultó sorteado luego que el viernes último la jueza María Eugenia Capuchetti se excusó de intervenir en las causas enviadas desde el juzgado federal de Lomas de Zamora, informaron fuentes judiciales.

Ahora el juez Martínez De Giorgi tendrá que decidir si acepta la excusación de la jueza Capuchetti y se queda con la investigación o la rechaza y entonces resolverá la Cámara Federal porteña.

La magistrada tomó esa decisión luego de que la Cámara Federal de Casación Penal ordenara que el expediente pasara de los tribunales federales de Lomas de Zamora a los de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro.

«Entiendo que en autos se impone la necesidad de excusarme para entender en los mismos, toda vez que pudiendo resultar damnificada por hechos similares a los de esta pesquisa, se vislumbra la posibilidad de que mi imparcialidad y por lo tanto el ejercicio normal de la justicia se vean afectadas», sostuvo la magistrada en la resolución del viernes a la que accedió Télam.

«En el marco de la causa 14.149/2.020 se investigan similares maniobras de inteligencia ilegal de las cuales resulté damnificada, realizadas por personal de la Agencia Federal de Inteligencia en el período temporal comprendido a las consultas migratorias que se hicieron sobre mi persona», detalló la jueza.

Los expedientes de los cuales se desprendería Capuchetti, si se le acepta la excusación son dos: el que investiga el supuesto espionaje ilegal sobre el Instituto Patria y aquel en el que se analizan maniobras del mismo tipo en contra de dirigentes como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el sindicalista Hugo Moyano y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.

Por estas dos causas que se encuentran acumuladas hay casi 40 procesados, entre ellos los ex jefes de la AFI macrista, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y exagentes de la AFI.

En este caso también se investigan las maniobras de espionaje que tuvieron como víctimas a exfuncionarios kirchneristas y empresarios presos en el penal de Ezeiza durante el gobierno de Macri, hecho por el cual fue procesado, entre otros, el extitular del Servicio Penitenciario Federal, Emiliano Blanco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s